LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Noticias / Música / Satan’s Pilgrims, Siniestro

Satan’s Pilgrims, Siniestro

May 25, 2017

Satan’s Pilgrims SiniestroJUAN DE LA SERNA

Este es el séptimo material de estudio de Satan’s Pilgrims, banda de surf instrumental que combina elementos del punk, rock y hasta de la psicodelia, siempre bajo una estética y una atmósfera de “terror” clásico y de serie B.

En su primera grabación de estudio desde 2009, cuando lanzaron Psychsploitation, la banda presenta 15 temas que exploran las posibilidades del género y del importante trabajo de guitarras que el disco contiene.

El surf es un género difícil, ya que sigue ciertas reglas y tiene un particular sonido, por lo que corre el riesgo de hacerse algo repetitivo. Así que definir los puntos de encuentro así como las tangentes de este clásico sonido es sin duda uno de los retos no sólo de Satan’s Pilgrims si no de cualquier artista del gremio.

En el caso de Siniestro, sí hay un hilo conductor del disco y hasta podría pensarse sólo como un track largo que en momentos toma caminos paralelos, lo cual es muy notorio en temas como “Satan’s Twist”, “Creep Beat” y “Manzanita”.

 

 

Probablemente el mérito más grande de la banda no son sus éxitos musicales, si no la habilidad de seguir a flote en una industria digital y en la cual cada material se vuelve obsoleto mucho más rápido que en la década de los noventa, cuando ellos empezaron.

La banda de Portland se enfrenta a dar a conocer nuevamente su sonido, pero esta vez a una generación que no necesariamente lo conoce. Si bien llevan haciendo bien su trabajo durante los últimos 25 años (con algunas interrupciones), y hay una escena fuerte de surf que a veces suele ser muy de nicho, el género ha perdido la popularidad que tenía a principios de este siglo, por lo que seguir por este camino es un gran logro para los involucrados.

El contenido es bueno y la banda sin duda sabe cómo hacer las cosas bien, aunque la pregunta queda en el aire: ¿qué necesita el surf instrumental para recobrar terreno ante un abanico gigantesco de crecientes propuestas musicales?

 

 

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Música Tagged With: instrumental, Satan’s Pilgrims, Siniestro, surf, surf rock

You May Also Like

GALERÍA: Wild O Fest 2017
Wild O’ Fest apuesta por la calidad: Crunchy Acapulco
Wau y los Arrrghs! dirán adiós en el Wild O’ Fest

Trackbacks

  1. Wild O Fest apuesta por la calidad crunchy acapulco says:
    June 6, 2017 at 11:51 AM

    […] un festival con bandas de garage y surf que este 2017 presentará a The Sonics, Man or Astroman?, Satan’s Pilgrims, Phantom Surfers y The […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2023 · LAPOPLIFE · 2012