LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Noticias / Música / Reporte US: Little Victor

Reporte US: Little Victor

June 14, 2013

ESTEBAN CISNEROS • Escuchar a Little Victor es una experiencia tenaz, y eso que sólo lo he escuchado en disco… 

Por un flanco, es un sonido que me gusta desde siempre: mi crecer está lleno de Howlin’ Wolf y BB King porque me robaba los discos del padre de una amiga y solía tener colecciones de blues bastante decentes. Por el otro, me causa una formidable conmoción: tal vez es cierta aquella vieja noción de que nacimos para algo. Y muchos seguimos perdidos sin encontrar ese algo.

Little Victor nació para hacer lo que hace. De otro modo, no entiendo el mundo. Bluesman desde siempre, nunca se ha dedicado a otra cosa que la música y El Ritmo. No tendría por qué. Lo suyo no es revival ni moda ni capricho. Él hace esto porque es la música que ama y que conoce y él es esto. Listo.

Aquí no hay más: no es parte de un concepto, ni de un movimiento, ni hay un “comentario”. Little Victor es pura alma. Ya está. ¿Se puede decir algo mejor de alguien –músico, cineasta, artista– hoy? No creo.

Un poco de credenciales: a los catorce años ya tocaba temas de Sun Records; se crió en Beale Street en Memphis, Tennessee, la Calle del Blues; tocó con Herman “Alabama” Alexander y Jessie Mae Hemphill y Uncle Ben Perry; grabó con Alex Chilton a una edad en que muchos de nosotros ni siquiera salíamos aún de casa; viajó por todos lados y terminó, por algún motivo, en Barcelona; giró por toda Europa haciendo lo suyo en festivales y clubes; ha hecho lo que ha querido, lo único que sabe hacer. Esto, carajo, es vida.

 

Échale la culpa al boogie.

 

Pasé por alto detalles (sí, detalles) como que Little Victor es blanco o que su música suena a 1950. Para qué. Si al final, cuando todo esto acabe, nos quedaremos con esas canciones añosas, porque tal vez la única manumisión que nos queda es El Ritmo. Tal vez.

 

C/S.

 

–

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Música, Reporte US Tagged With: blues, boogie, Little Victor, Memphis, rock & roll, Tennessee

You May Also Like

The King Of
Christone “Kingfish” Ingram
Homenaje a Nina Simone concientizará sobre padecimientos mentales
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2023 · LAPOPLIFE · 2012