LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Internacional / BMX Bandits

BMX Bandits

June 5, 2017

BMX BANDITSESTEBAN CISNEROS 

Caigamos en lugares comunes un rato: a) BMX Bandits son una banda de culto, tal vez la banda de culto; b) BMX Bandits son la banda indie que todas las bandas indie quieren ser; c) De hecho, BMX Bandits son los padres de todo ese gallardísimo indie escocés; d) BMX Bandits es el grupo en el que Kurt Cobain habría querido tocar de no nacer güero-de-Siárol; e) BMX Bandits es ese grupo al que le teloneaba Oasis en sus inicios como un favor de Duglas T. Stewart, el bandit original, a Alan McGee de Creation. 

Es que resulta inevitable comenzar a escribir sobre ellos sin que venga todo eso a la cabeza. Porque, es verdad, los Bandits son todo un universo aparte en el pop, un grupo que directa o indirectamente ha hecho surgir un montón de música bonita (el adjetivo aquí es necesarísimo).

De su núcleo emanaron los Vaselines, Teenage Fanclub y The Soup Dragons, además de una discografía envidiable con al menos un himno por placa. Su pop de tarde nublada es alimento de anoraks y raros; su música gentil es tan cáustica como cualquier rocanrol destemplado y sus letras, mapa de referencia para una especie de Narnia chocante y tónica.

Sus mejores canciones son el resultante de una ecuación que parece vacilante pero que siempre tiene efecto (y vaya): una suma –a veces multiplicación– en la que caben los girl groups, el glam, las guitarras del punk, los crooners de la primera mitad del XX, Brian Wilson, la chanson française, el cine kitchen-sink, el folk meloso, las anécdotas de drogas y las ensoñaciones más remilgadas, las canciones de musical afectado, el sunshine pop de California, Gainsbourg, el twee más cándido, Lewis Carroll, el post-punk depresivo, James Bond y las pandillas estilo The Wanderers.

 

 

Y de ellas está lleno su último dico, Forever (Elefant, 2017). Por suerte. El largo camino desde su fundación en 1986 ha sido duro y aunque nunca han sido carne de cartel, sus seguidores son fieles como hinchas futboleros (y a veces igual de obturados). Y su último disco es un genial resumen de carrera que, sin embargo, suena más a un punto y seguido para terminar y párrafo y seguir con otro. BMX Bandits hay para rato.

Forever –cuyo título se refiere a la grandiosa canción de los Beach Boys escrita por Dennis Wilson, versionada aquí– es un LP brillante. Están lo mismo las canciones taciturnas clásicas del repertorio Bandit (“How Not To Care”, “Rust”, “How Not To Care” y la ganadorcísima “No Matter What You Say”) que el pop juguetón en colaboración con Dr. Cosmo’s Tape Lab (“Way Of The Wolf”, “It’s In Her Eyes”, “It’s Calm”).

 

 

La obsesión de Duglas T. Stewart por el sonido A&M de mediados de los 60 sigue vigente (“My Girl Midge”); hay un gran homenaje a Leonard Bernstein con “Somewhere” (del musical West Side Story) y otro al gigantesco Marcos Valle con una versión –en portugués e inglés– de “Mais Do Que Valsa”.

Nunca sobra una excelente colaboración con gente como Anton Newcombe, de Brian Jonestown Massacre (“Razorblades & Honey”, una joya) y puede escucharse aquí tal vez la versión definitiva a “That Lonely Feeling”, esa tristísima obra maestra pop originalmente interpretada por The MicKinleys, dúo escocés de pop sixties de carrera corta pero intensidad y melancolía mayúsculas.

 

 

Forever se suma a una discografía impecable que solo engrandece la leyenda de los BMX Bandits, esos gigantes amables. Y sólo por eso ya no importa caer de nuevo en los lugares comunes: son, como las grandes canciones, como las tonadas inmortales, feelgood commonplaces, sitios conocidos para sentirse reconfortado. Y seguir.

Porque adelante es el camino siempre. ¿O no, Duglas T. Stewart?

 

 

C/S.

 
 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Internacional, Reporte UK Tagged With: BMX Bandits, Escocia, UK

You May Also Like

40 años de “Never mind the Bollocks here’s the Sex Pistols”
Omar, Love In Beats
The Orielles
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2023 · LAPOPLIFE · 2012