LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Internacional / Reporte Ibero / Kiko Veneno

Kiko Veneno

March 19, 2014

MARÍA MERIOMA • Una leyenda de la música de España visita México el 21 de marzo; razón de más para dedicarle el reporte de esta semana. 

 

Kiko Veneno (José María López San Feliú) se reunió en Sevilla con los hermanos Raimundo y Rafael Amador en 1977 para crear la banda de punk surrealista cargado de guitarras gitanas y un toque de blues: Veneno.

Esta unión dio como resultado tres discos: Veneno (1977), Si Tú, Si Yo (1984) y El Pueblo Guapeao (1989), entre los cuales se intercalaron algunas producciones paralelas de los hermanos Amador y de Kiko Veneno por separado.

 

 

Con más de 15 LPs –solo y acompañado– en la discografía de este grande de la música, es difícil seleccionar un par de temas que resuman cuatro décadas de carrera.

Muy recomendable es el álbum Puro Veneno (1998) que incluye parte de sus “grandes éxitos”, aunque lejos de ser una simple recopilación de buenos momentos musicales es una reinterpretación de estos, en la que retomó en directo buenas canciones con participaciones geniales de Juan Perro, Andrés Calamaro, Santiago Auserón, Raimundo Amador, Martirio y Albert Plà.

 

 

El estilo de Kiko Veneno se ha mantenido en el flamenco, con influencias de géneros y artistas que le atraen desde muy joven, como Bob Dylan o Frank Zappa; sus primeras colaboraciones con Camarón o Jackson Browne y sus más recientes contactos con la música de Julieta Venegas y Kevin Johanssen.

En su más reciente trabajo Sensación Térmica cobija sus letras feroces, sentidas, aturdidas y de denuncia con elementos electrónicos; se arriesga a hacer un guiño a sonidos que son, de alguna manera, nuevos para él… cuando menos en su discografía.

 

 

 

* La presentación de Kiko Veneno en DF incluye en el cartel a Annie B. Sweet, Lori Meyers y Russian Red.

 

 

–

 

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Reporte Ibero Tagged With: España, flamenco, Kiko Veneno

You May Also Like

Raphael celebra sus 60 años en México
Músicos españoles exigen a Spotify compensaciones razonables
Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Trackbacks

  1. FOTOS: Kiko Veneno, Lori Meyers, Anni B Sweet y Russian Red : LAPOPLIFE says:
    March 23, 2014 at 10:02 AM

    […] Y después el protagonista indiscutible de la noche: Kiko Veneno. […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2023 · LAPOPLIFE · 2012