LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Noticias / Música / Radioca 2017: por la nueva música brasileña

Radioca 2017: por la nueva música brasileña

October 21, 2017

RADIOCA 1INFORMACIÓN Y FOTOS: ALEXIA ZÚÑIGA

El festival Radioca es un encuentro de música brasileña independiente que se lleva a cabo en Salvador de Bahia, y en el que los organizadores ponen mucho énfasis en proyectar lo nuevo que se cocina en el nordeste del país.

Este año se llevó a cabo su tercera edición –cada vez con mejor organización y con más participantes, tanto arriba como abajo del escenario– y con propuestas dirigidas principalmente a los jóvenes.

 

RADIOCA 3

 

Este año se presentaron artistas bahianos como Livia Nery, Raymundo Sodré y Jadsa Castro, junto con varias propuestas de Sao Paulo, entre ellas Rincon Sapiencia, Quartabê, Curumin, Metá Metá y Far From Alaska, además de artistas de otros puntos, como Pio Lobato (Pará) y Mopho (Alagoas). 

 

RADIOCA 4

 

La iniciativa está dirigida a personas que quieren ir un poco más allá de los sonidos clásicos que se escuchan aquí (desde Caetano Veloso, Gilberto Gil y Novos Baianos, hasta el axé de los ochentas y noventas), en vista de que actualmente la música nueva no encuentra tantos espacios para su difusión.

 

RADIOCA 2

 

Además de la música en vivo, el festival –que nació de un programa de radio homónimo que se escuchaba en la Radio Educadora de Brasil– también tuvo un área de exposiciones, reciclaje de electrónicos y un mercado de libros y discos, tanto de música brasileña como internacional, además de un espacio para la compra-venta de mercancías relacionadas con la música.

 

Desde la feria de vinilos del festival @radioca_ en Salvador de Bahia @alexiazun busca algunas recomendaciones de discos brasileños… #vinyl #vinilos #discos #feiradovinil #brasil #reportebrasil #records #recordcollecting #espop #otropopesposible

A post shared by LAPOPLIFE (@lapoplifecom) on Oct 21, 2017 at 12:53pm PDT

 

Así, el festival Radioca –impulsado por capital privado (Natura Musical) y público (FazCultura)– se une a la selecta lista de festivales que también están abiertos a lo nuevo que se está haciendo, como Sangue Novo, Lado BA y Sai da Rede. 

Raimundo Sodré, un clásico de la música baiana de MPB/ samba, llegó para deleitar a los asistentes que querían escuchar canciones como “A massa” y “Debaixo do ceu”.

 

RAIMUNDO SODRE FOTO ALEXIA ZUNIGA 6**

 

Pero la calma no tardó en ser derribada por los rockeros de Far From Alaska, quienes ofrecieron una descarga de adrenalina y, contrario a lo que esperaban, fueron muy bien recibidos por la gente.

 

FAR FROM ALASKA FOTO ALEXIA ZUNIGA 2**

 

De hecho, su tecladista se bajó a hacer slam con los asistentes, echándose a todos a la bolsa en automático.

 

FAR FROM ALASKA FOTO ALEXIA ZUNIGA 7**

 

Curumin se cuece aparte, porque es un baterista/cantante cuya música es un híbrido entre funk, samba y jazz que sorprendió a muchos, siendo el acto con el que muchos se decidieron a cantar y bailar.

 

CURUMIN FOTO ALEXIA ZUNIGA 2*

CURUMIN FOTO ALEXIA ZUNIGA 8*

 

Otro acto que también fue muy bien recibido fue Rincon Sapiência.

 

SAPIENCIA FOTO ALEXIA ZUNIGA 2* SAPIENCIA FOTO ALEXIA ZUNIGA 1* SAPIENCIA FOTO ALEXIA ZUNIGA 4*

 

Quartabê fueron otra presencia destacable por sus ejecuciones de los instrumentos. 

 

QUARTABÊ FOTO ALEXIA ZUNIGA 4*

 

Metá Metá también estuvieron entre los más favorecidos por el público.

 

METÁ METÁ FOTO ALEXIA ZUNIGA 1* METÁ METÁ FOTO ALEXIA ZUNIGA 4*

 

De acuerdo con nuestra corresponsal, este tipo de festivales son necesarios no solo para los brasileños, sino también para los extranjeros que visitan el país y que quieren conocer música más fresca y diversa, más allá de la que se suele exportar tradicionalmente.

 

JADSA CASTRO FOTO ALEXIA ZUNIGA 2* JADSA CASTRO FOTO ALEXIA ZUNIGA 3*

 

Jadsa Castro, en su presentación en Radioca 2017.

 

LIVIA NERY FOTO ALEXIA ZUNIGA 2* LIVIA NERY FOTO ALEXIA ZUNIGA 9*

 

Livia Nery, a quien presentamos hace varios meses aquí.

 

MOPHO FOTO ALEXIA ZUNIGA 1*

 

Mopho, uno los artistas sobre los que abundaremos en próximas entregas.

 

PIO LOBATO FOTO ALEXIA ZUNIGA 2* PIO LOBATO FOTO ALEXIA ZUNIGA 3*

 

Pio Lobato, quienes también pusieron a bailar a gente de todas las edades.

 

CURUMIN FOTO ALEXIA ZUNIGA 4*

 

* Para estar al tanto de más propuestas brasileiras, únete al grupo de #ReporteBrasil en Facebook.

 

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Festivales, Música Tagged With: Brasil, Festival Radioca 2017, Radioca 2017, Salvador de Bahía

You May Also Like

Far From Alaska
Livia Nery
¿Sobrevivirá CSS a la “resaca”?
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2023 · LAPOPLIFE · 2012