LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Noticias / Música / Nine Inch Nails, Hesitation Marks

Nine Inch Nails, Hesitation Marks

August 31, 2013

¿Trent Reznor se está repitiendo a sí mismo? Descúbrelo aquí y escucha el disco. 

PABLO EMILIO ISLAS MÁRQUEZ

La controversia siempre ha acompañado a Trent Reznor. Desde los líos con sus compañías disqueras, pasando por sus managers, hasta la elección de las personas que lo acompañan en la confección de sus discos (el guitarrista de King Crimson, Adrian Belew dejó a la banda en junio, a cuatro meses de haberse incorporado, igual que el bajista Steve Avery).

Uno puede pensar varias cosas sobre el líder de Nine Inch Nails: que es un cacique de su música o un tirano en la banda. Sin embargo, le funciona, porque Hesitations Marks puede considerarse un retorno triunfal, y a la vez un compendio que corre por los pasajes sonoros que el músico ha construido a lo largo de su extensa trayectoria.

El sencillo “Copy of A” puede ser el resumen de la carrera de NIN: beats inteligentes, cambiantes y sorprendentes sobre los que se desliza la voz de Reznor, acompañada de cientos de pads electrónicos de diversas tonalidades.

 

NIN-Reznor

 

Hesitation Marks baja el estruendo y abunda en la melodía, método quizá aprendido en su paso por los soundtracks, en donde la música está al servicio de la película, y eso es precisamente lo más enriquecedor de este material, pareciera que está pintando paisajes sonoros sobre los que se montarán las imágenes.

“Cameback Haunted” sigue la línea tradicional del grupo: mucho beat y muchas voces del propio Reznor entremezcladas, mientras que “Find My Way” regresa a esos ambientes oscuros y densos tan únicos en Nine Inch Nails, que contrastan con las delicadas notas de un piano.

Y no es que se repita a sí mismo, es que recorre esos caminos creados por él, para recrear nuevos paisajes. Espero que Reznor haya aprendido la lección de que él solo puede hacerlo todo y hacerlo bien; su habilidad como multinstrumentista es sorprendente, pues escribe, produce (para él mismo y para otros), graba y canta.

En definitiva, un gran retorno que plantea una nueva ruta que seguramente estará llena de grandes canciones.

 

Escucha el disco completo aquí:

 

 

–

 

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Música, Opinión Tagged With: electronica, Hesitation Marks, industrial, NIN, Nine Inch Nails, rock, Trent Reznor

You May Also Like

Rafa Arreguín – Reflexiones y Delirios Musicalizados
The Coral – Sea of Mirrors
RYAN

Trackbacks

  1. VL14: Lo bueno, lo malo y… lo mismo : LAPOPLIFE says:
    January 27, 2014 at 5:30 PM

    […] Lori Meyers, Los Cavernarios, Los Infierno, Los Planetas, Love of Lesbian, Lunice, Mad Profesor, Nine Inch Nails, Odisseo, Of Montreal, Onda Vaga, Pedro Piedra, Pellejos, Primal Scream, Quantic, Rebel Cats, […]

  2. Vive Latino 2014: Día 1 : LAPOPLIFE says:
    March 28, 2014 at 12:39 PM

    […] finalizar, el momento de la noche sería con Nine Inch Nails. Un set bastante extraño, debo mencionar. Muchas canciones que no ejecutan regularmente y una […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Fito Páez se desmitifica a sí mismo

Vete Al Diablo: De la música fácil a los cuentos para no dormir

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2025 · LAPOPLIFE · 2012