LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Opinión / Artículos / La amarga despedida de Wu-Tang Clan

La amarga despedida de Wu-Tang Clan

December 10, 2014

WuTang-ClanSAMUEL VALDÉS • A Better Tomorrow es el adiós definitivo de la agrupación.

Marcos 3:25. Si una casa está dividida contra sí misma, esa casa no podrá permanecer. Cita relevante a la grabación y recepción del último disco del conjunto que creó un sonido fuertemente influenciado por el cine de artes marciales.

En parte, entiendo la gran carga negativa contra el disco: se siente raro, a veces hasta hecho por obligación y no por pasión. El conflicto durante su producción entre Raekwon y RZA retrasó su salida. Los cambios auditivos, ya con un precedente puesto en el 8 Diagrams, su disco anterior, enajenaron a muchos fans de hueso colorado que preferían una producción más claustrofóbica que la mezcla de samples e instrumentos en vivo que RZA decidió utilizar esta vez.

Dejando todo el tras bambalinas, el monje Shaolin en el cuarto pregunta: ¿y es bueno el disco? No es un clásico y para ser un adiós, es una despedida un poco amarga. Es claro que es su último proyecto cuando la voz del fallecido Old Dirty Bastard aparece en forma de sample, a forma de una libación en su honor y declaración de “hasta aquí se queda Wu-Tang Clan.”

Canciones buenas no faltan. “Ruckus in B Minor” rinde tributo a su carrera y dándole un shot de cafeína al disco para empezar con pasos fuertes. “Felt”, con su mezcla de drum and bass lento es pegajosa y su pariente lejano, “Pioneer Frontier”, evoluciona a ser un monstruo amenazante. “40th Street Black/We Will Fight” es la brillante llamarada donde se puede vislumbrar al grupo nuevamente unido.

 

 

El mood soul de “A Better Tomorrow” y “Wu-Tang Reunion” nos entrega canciones muy buenas que hacen que estos ya no tan jóvenes raperos se pongan trajes acampanados y dejen la parafernalia deportiva y de Kung Fu en el pasado, donde, seamos honestos, pertenece.

También hay momentos donde se queda corto el esfuerzo. “Preacher’s Daughter” acierta en samplear a Dusty Springfield, pero ahí se queda. “Hold the heater” se pudo quedar fuera y nada se hubiera perdido. Lo demás del disco, sin pena y tal vez con un poco de gloria nostálgica. No hay que ser tan criticones.

En general, A Better Tomorrow cumple su cometido con algunas canciones que son bastante dignas de quedar en la historia del clan. Tal vez los múltiples discos solistas sean mejores opciones. En todo caso, prefiero quedarme con la crisis de la edad media de RZA que escuchar raps sobre traseros.

A Better Tomorrow es el adiós de Wu-Tang Clan y aunque no acabe convenciendo a fans de hueso colorado, es el final que necesitaba la banda.

 

 

–

 

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Artículos Tagged With: A Better Tomorrow, hip-hop, rap, Wu-Tang Clan

You May Also Like

MC Solaar
Cartel de Santa acusa a Sony de bajar su disco de plataformas digitales
CzarFace, A Fistful of Peril
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2023 · LAPOPLIFE · 2012