LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Opinión / Reseñas / Klaxons, Love Frequency

Klaxons, Love Frequency

July 18, 2014

 

ALEJANDRA CHAVARRÍA

 

Cuando una banda cambia y con ello evoluciona, se agradece el esfuerzo. Pero cuando hay un estancamiento, como en el caso de esta banda que ahora parece sonar a lo mismo que tantos grupos de la escena británica, la decepción crece.

Y es que da la impresión de que el trío inglés tomó la vía rápida. Si bien desde sus inicios se notaba una tendencia hacia lo electrónico, en este material hicieron a un lado las guitarras y se volcaron por completo hacia los sampleos, sintetizadores y sonidos creados a partir de la computadora.

La búsqueda por un nuevo sonido nunca es mala, siempre y cuando no termines “sonando a”, “pareciéndote a”, “recordando a” otros artistas. Así que aquellos nostálgicos que deseaban reencontrarse con el nu rave de “The Bouncer” o “Gravity’s Rainbow”, o quizá con aquel sonido un poco más londinense de “Echoes”, nada tienen que buscar en Love Frequency. En este disco ya no queda ni un poco de esa identidad que hasta cierto punto hacía distinguirse al trío.

 

 

Claro, en el mercado musical nada puede permanecer inmóvil, pero la falla no radica en el cambio, sino en que no se propone algo novedoso. A pesar de que en esta producción figura gente como Tom Rowlands, de The Chemical Brothers, James Murphy, y el dúo de música electrónica Gorgon City, tal parece que la banda no supo explotar esas colaboraciones de una mejor manera.

Una de las tendencias que hemos escuchado en los últimos años es que muchas bandas de rock toman elementos de la electrónica y los fusionan para generar nuevas fórmulas, muchas de ellas con gran éxito. Pero no es el caso de Jamie Reynolds, Jamie Righton y Simon Taylor, cuyo disco parece estancarse entre la pista de baile y algunos esbozos de ritmos experimentales, pero sin cohesión ni un sello característico.

Habrá que esperar la respuesta de la audiencia; tanto de los seguidores que han estado ahí desde 2007, como del nuevo público al que intenten conquistar. “It’s not over yet?”… Tal vez sí.

 

 

–

 

 

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Reseñas Tagged With: electronica, Klaxons, Love Frequency, nu rave, UK

You May Also Like

The Coral – Sea of Mirrors
Empatía: para bailar en el encierro
Lydmor debuta con “Money Towers”

Trackbacks

  1. Sziget: Día 5 (15 de agosto) : LAPOPLIFE says:
    August 28, 2014 at 6:36 PM

    […] éxito de Palma Violets en el A38 se le unieron Klaxons que entre “New Reality”, “Atlantis to Interzone” y “Children of the Sun” hicieron […]

  2. Klaxons cerrarán su gira en México - LAPOPLIFE says:
    January 14, 2015 at 2:06 PM

    […] respecto al sonido que Klaxons muestra en Love Frequency, James Righton, vocalista y teclista de la banda, ha mencionado que se trata de algo diferente a […]

  3. Klaxons confirman su separación - LAPOPLIFE says:
    January 26, 2015 at 8:26 PM

    […] la banda británica realiza la gira de promoción de Love Frequency, álbum que lanzaron a mediados de 2014. La gira incluye tres conciertos en México: dos en el […]

  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Fito Páez se desmitifica a sí mismo

Vete Al Diablo: De la música fácil a los cuentos para no dormir

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2025 · LAPOPLIFE · 2012