LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Noticias / Entrevistas / Entrevista: Fangoria

Entrevista: Fangoria

March 9, 2016

Fangoria Canciones para Robots RománticosMARÍA MERIOMA

Fangoria acaba de lanzar su más reciente trabajo Canciones para Robots Románticos y preparan su visita a México con este álbum bajo el brazo. Hablamos con Alaska de estos dos temas pero especialmente sobre robots.

 

Esta idea de los robots románticos ¿tiene que ver con la época de excesiva tecnología en la que vivimos?
Yo creo que no estamos más robóticos por el hecho de tener ahora más tecnología; creo que ser más robóticos es todo lo contrario, es pensar de una manera más fría, más con la cabeza, menos dejarse alterar por lo que lees en un tuit o en un portal de internet. Es lo contario y el título de Robots Románticos es realmente una especie de paradoja porque está mal, es decir, si un robot puede ser romántico estaría estropeado, habría que tirarlo o habría que tirarlo o reprogramarlo porque precisamente de eso se trata, de que la inteligencia artificial supone que no va a tener sentimientos.

Entonces, al tocar el concepto de amor en este álbum ¿qué es?
Nosotros a la hora de escribir sobre sentimientos siempre preferimos hacerlo desde un punto de vista muy extremo, casi como cuando José Alfredo Jiménez escribe sobre el amor y no cuando un cantante melódico escribe sobre el amor; nos gusta más el tratamiento así como tremendo, de grandes pasiones y cosas tremendas que sencillamente el hecho de contar que estás bien y que te va bien, me imagino que es que no sabemos hacerlo, nosotros nada más sabemos hacer lo otro.

¿Cuáles son los pros y los contras de trabajar con distintos productores?
Los pros, que no te encasillas en ti mismo, cuando llevas tanto tiempo como tenemos Nacho y yo juntos y tenemos tan claro lo que nos gusta, lo que no nos gusta, lo que haríamos, lo que no; está muy bien meter a alguien de fuera para que te empuje hacia un lado o hacia alguna esquina en la que tú no te meterías solo, por eso vamos cambiando.
Los cambiamos porque una vez que has trabajado varios discos seguidos con un mismo productor ya todo se acomoda, entonces nosotros mismos nos obligamos a cada vez que eso ocurre, cambiar para volver a meter ese factor de incomodidad que viene bien para crear una cosa artística.

¿Qué aportó cada uno de los productores de este disco?
Los dos productores de éste estuvieron en el anterior que eran cuatro, y son los extremos. Guille (Milkyway) es el más limpio, más pop, más luminoso y Jon (Klein) es el lado más denso, más oscuro… me refiero a los sonidos ¿eh?
Entonces cada uno aportó un extremo que finalmente refleja lo que somos Fangoria, que si no nos hemos decidido por uno solo de los productores es porque queríamos que estuvieran representados en el disco esos dos lados que tenemos.

Esta vez, ¿coescribieron las canciones con otros personajes o fueron escritas sólo por ustedes dos?
Siempre hacemos todas las letras y las escribimos sobre las melodías y sobre las músicas que nos dan nuestros colaboradores habituales.

¿Qué opinas de las reediciones que se han hecho de sus discos, primero en EMI (cd box sets) y ahora en Subterfuge (vinilos)?
Las discográficas cuando menos te lo esperas vuelves a ver un disco tuyo reeditado en vinilo o en CD y está bien porque siempre hay gente joven, bueno más joven de lo que tus discos son, que a lo mejor no habían nacido cuando los discos salieron y los pueden comprar ahora y gente que sigue apreciando tener un disco físico, tener un disco entre las manos.

Y entonces, ¿cómo se imaginan a la industria en el futuro? ¿les importan los formatos físicos o les son indiferentes?
No nos son nada indiferentes y nuestros discos, desde el primero que sacamos cuando éramos adolescentes hasta este último han estado siempre cuidadísimos, tanto las portadas como las fotografías, el arte… siempre fue una pelea horrorosa con las disqueras para sacar un disco bien hecho. Hoy en día ya no es pelea porque como casi nadie saca el formato físico aprecian que les demos este tipo de trabajos que están mejor hechos. A mí me parece que es muy importante, un disco no es solamente música, un disco es la portada, la fotografía, el artista, todo lo que incluye no es solamente música. Siempre me han gustado, además los artistas que no son sólo música y que han cuidado todos los aspectos de lo que ellos son…

A partir de esto ¿el futuro de la industria se ve menguada en ese sentido creativo?
No creo que el futuro, el presente, la mayoría de la gente que es muy joven, salvo que sean personas muy especiales, que las hay y les siguen gustando los discos ya no toma en cuenta ese formato físico.

Se ha desatado una polémica en las redes por el uso del español o el inglés en Eurovisión, y sabemos que tienen una opinión muy contundente sobre el tema, ¿pueden abundar en ello?
Yo soy de la época de otro Eurovisión. Eurovisión del siglo XX era un concurso de canciones de países europeos en los que cada uno cantaba en su idioma… o no… porque si te acuerdas, ya ABBA ganó en el 74 cantando en inglés aunque eran un grupo sueco; la pregunta sería a lo mejor, si ABBA hubiese ganado si hubieran cantado en sueco, yo no lo sé, pero yo creo que cuando todo eso era así tenía sentido que cada uno cantara en su idioma, ahora casi todos cantan en inglés, idioma que además, salvo en Inglaterra no se habla en ningún otro país de Europa ¿no?
Eurovisión ya no es lo que era, ya no es un festival de la canción sino una especie de gran programa de televisión que se ve en toda Europa.

Su último show en México fue como un repaso por toda su historia musical. ¿Cómo serán los shows de este año?
No, ese fue el último concierto; nosotros hemos ido dos veces seguidas a tocar a México; la primera fue con el disco anterior, entonces fuimos a presentar el disco y la segunda, el año pasado, como ya lo habíamos presentado hicimos un show más general y eso lo hacemos siempre. Cuando tenemos disco nuevo, lo presentamos y si ya lo hemos hecho hacemos un show más general; así que lo próximo que toca en México será presentar el disco nuevo.

Hablando de robots: ¿Mister Roboto o Robot Rock?
Yo creo que no me quedaría con ninguno de los dos… ¿te acuerdas de Robotina la de los Jetsons (Supersónicos)?

Sí.
Me quedo con Robotina.

Un robot con sentimientos…
Creo que no tenía sentimientos. Es un clásico de la ficción presentarnos a los robots como si quisieran tener sentimientos. Si te acuerdas de Data, de Star Trek, siempre está como: “quiero llorar, quiero sentir, quiero enamorarme…”; los Nexus de Blade Runner también, querían tener recuerdos, querían tener algo parecido a las personas. Es un clásico de la ficción que nos digan que los robots van a querer tener sentimientos.

Y por último, una elección política, ¿Hillary Clinton o Donald Trump?
Pues yo creo que nos iría a todos mejor con Hillary… me temo… y sobre todo yo creo que a los que somos migrantes ya ni te digo (ríe).

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Entrevistas, Música Tagged With: Alaska, Canciones para Robots Románticos, Fangoria, Nacho Canut

You May Also Like

Fangoria, Pianíssimo
40 postales de la música en España
Fangoria, Canciones para Robots Románticos

Trackbacks

  1. Fangoria, Pianíssimo | LAPOPLIFE says:
    November 7, 2017 at 10:27 AM

    […] dos años, mientras veía en directo a Fangoria en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México (en junio de 2015 para ser exactos), me […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2023 · LAPOPLIFE · 2012