LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Noticias / Documentales musicales en Ambulante 2015

Documentales musicales en Ambulante 2015

January 25, 2015

ambulante 2015REDACCIÓN • Este año la gira de documentales presentará cintas sobre Pulp, Björk y Nick Cave, entre otras.

Serán en total 140 documentales de 27 países los que formarán parte de Ambulante 2015, y en esta edición, la gira de documentales contará con 40 sedes en la Ciudad de México, así como en 11 estados de la República Mexicana, del 29 de enero al 3 de mayo.

En su sección “Sonidero”, Ambulante contará con seis cintas musicales que se proyectarán en sus diferentes cedes a partir del 30 de enero, destacando las siguientes:

 

Björk: Biophilia Live

Dir. Peter Strickland, Nick Fenton, Reino Unido, 2014
(Cinépolis Diana, enero 31, 21:20 hrs.)

Película-concierto que registra el elemento humano del proyecto multidisciplinario y multimedia de Björk: Biophilia. Grabado en vivo en Londres, durante un concierto de la cantante en 2013, este documental capta la interpretación de cada canción de Biophilia a través del uso de diversos instrumentos musicales, algunos digitales, unos tradicionales y otros absolutamente inclasificables.

 

 

Serrat & Sabina: el símbolo y el cuate

Dir. Francesc Relea, España-Argentina-Chile-Perú-Uruguay-México, 2013
(Cinépolis Universidad, enero 30, 14:00 hrs.)

Un viaje sigue a dos artistas cómplices y amigos, a través de un continente que ha visto grandes cambios y donde han echado raíces profundas. Serrat es el símbolo de toda una generación que lo percibe como modelo a seguir. Sabina es un tanto distinto, él es el cuate, esa palabra tan mexicana que describe al amigo, al colega, al compañero.

 

 

Pulp: una película sobre la vida, la muerte y los supermercados

Dir. Florian Habicht, Reino Unido, 2014
(Cinépolis Diana, enero 30, 21:30 hrs.)

Pulp llegó a la fama en la década de los noventa con himnos como “Common People” y “Disco 2000”. Veinticinco años y millones de discos vendidos después, regresan a Sheffield para dar su último concierto en el Reino Unido. Una película que explora las ideas y creencias de la banda en torno a la fama, el amor, la muerte y el mantenimiento automotriz. Si no pudiste verla el año pasado en el GIFF Guanajuato, esta es tu oportunidad.

 

 

A Hard Day’s Night

Dir. Richard Lester, Reino Unido, 1964
(Cinépolis Perisur, enero 30, 19:30 hrs. )

Un mes después de que los Beatles conquistaran el mercado estadounidense, comenzaron a trabajar en un proyecto cinematográfico en el que demostrarían una vez más su talento revolucionario. A Hard Day’s Night captura el momento en que los integrantes de esta banda cambiaron la música para siempre y se volvieron oficialmente los ídolos de su generación.

 

 

El Diablo y Daniel Johnston

Dir. Jeff Feuerzeig, Estados Unidos, 2005
(Cinépolis Perisur, enero 30, 14:30 hrs.)

La vida de Daniel Johnston, artista maníaco-depresivo, se encuentra inevitablemente marcada por fluctuaciones radicales, múltiples recaídas y tropiezos periódicos. Emparejado a su padecimiento, desde joven ha desarrollado ampliamente su talento artístico, abarcando cine, música y dibujo. El sorprendente retrato de un genio musical que estuvo a punto de desaparecer: un ejemplo perfecto de cómo la locura y el genio pueden caminar de la mano.

 

 

20,000 Días en la Tierra

Dir. Iain Forsyth, Jane Pollard, Reino Unido, 2014
(Casa del Lago, enero 30, 20:00 hrs).

Conjuntando drama y documental, este vistazo a un día en la vida de Nick Cave revela detalles de su cotidianidad y el proceso artístico del músico e icono cultural. Desde una perspectiva única se abordan las particularidades de su ciclo creativo, la gente que ha marcado su trayectoria y la constante influencia de lo vivido durante su juventud. Un recorrido por temas universales sobre el arte y la capacidad de transformación del espíritu creativo.

 

 

* Por quinto año consecutivo, Ambulante se presentará en el Festival Vive Latino del 13 al 15 de marzo y en Cumbre Tajín del 19 al 23 del mismo mes. Las fechas de inicio en las diferentes sedes son las siguientes:

  • Ciudad de México, 29 de enero al 12 de febrero
  • Guerrero, 12 al 19 de febrero
  • Morelos, 12 al 19 de febrero
  • Puebla, 19 al 26 de febrero
  • Veracruz, 26 de febrero al 5 de marzo
  • Zacatecas, 5 al 12 de marzo
  • Coahuila, 12 al 19 de marzo
  • Michoacán, 19 al 26 de marzo
  • Chiapas, 26 de marzo al 2 de abril
  • Jalisco, 9 al 16 de abril
  • Baja California, 16 al 26 de abril
  • Oaxaca, 23 de abril al 3 de mayo

–

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Noticias Tagged With: Ambulante Pulp, Björk, Daniel Johnston, Documentales, Joaquín Sabina, Nick Cave, Serrat, The Beatles

You May Also Like

The Beatles sonarán en el Lunario del Auditorio
Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band: las nuevas ediciones
#8. Björk
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2023 · LAPOPLIFE · 2012