LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Opinión / Reseñas / Tei Shi, Crawl Space

Tei Shi, Crawl Space

April 12, 2017

Tei Shi Crawl SpaceCARLOS CELIS

Desde que apareció su primera canción en 2013, la argentina Valerie Teicher conocida por sus fieles seguidores como Tei Shi, fascinó a los blogs musicales y casi instantáneamente se convirtió en la favorita de los medios alternativos y cazadores de tendencias.

La artista siguió dándonos sencillos a cuentagotas y después lanzó dos EP que la posicionaron entre las mayores promesas de la música indie.

Y en efecto, Tei Shi es una revelación, con un sonido difícil de clasificar lleno de influencias y mucho juego en la producción, al tope de adornos caprichosos pero encantadores, algo que no es raro sino característico de las bandas de la actualidad, desde The XX hasta Caroline Polacheck (Ramona Lisa, Chairlift) pasando por Class Actress, Shura, Empress Of y una larga lista de proyectos que nos hacen preguntarnos si todos ellos merecen ya un nuevo género musical o alguna etiqueta que apresure su clasificación.

A diferencia de varias de estas bandas, Tei Shi aún no muestra ninguna prisa por desarrollar canciones que se ajusten a una estructura tradicional o que aspiren a seducir al mainstream. Sin embargo, es naturalmente amable al oído, tal vez por su voz susurrante, sus ritmos cadenciosos y su construcción de atmósferas.

 

 

Hay algo de R&B e incluso de quite storm; un poco de funk y sicodelia combinados con pop de los ochenta, aunque no se le siente estrictamente apegada a ninguno de esos estilos. Su música forma parte de esta nueva ola de sonidos retro de la escena indie, que es casi una identidad de la música contemporánea, pero que sigue negándose a ser encasillada con la misma música del pasado.

Crawl Space incluye temazos como “Keep Running”, “Say You Do”, “Justify” y “Crawl”, aunque para salir pronto de dudas, no hay nada en este álbum como su sencillo “Bassically”, de 2015 y eso nos deja un poco intrigados, porque es casi como si Tei Shi quisiera dar conscientemente un paso hacia atrás – tal vez hacia ese “crawl space” del título – antes de dejarse consumir por las llamas de la popularidad.

Es así como entrega un álbum sumamente introvertido, que muestra todo su talento pero que nos deja con ganas de más. Una especie de regalo para sus seguidores, con la oportunidad de seguir disfrutándola como el secreto mejor guardado, pero al mismo tiempo privando al resto del mundo de amarla como ya lo merece.

 

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Reseñas Tagged With: Crawl Space, Tei Shi

You May Also Like

“Pop bueno, pop malo”: La vida en un desván
Festival Hipnosis 2022
RESEÑA: Thousand, Au paradis
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2023 · LAPOPLIFE · 2012