LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Internacional / Mike Krol

Mike Krol

August 29, 2017

MIKE KROLESTEBAN CISNEROS 

Me gustan las personas que no pueden quedarse quietas. Que todo el tiempo mueven el pie como si tocaran un bombo invisible a 1000 BPM. Que garabatean o rascan una guitarra o escriben letras para canciones en los márgenes de revistas para ganarle a la ansiedad.

Urbanitas fantásticos y neuróticos siempre con libros, cómics, discos y películas en la cabeza, que caminan rápido por las aceras mientras cuidan no pisar las rayas del pavimento.

Me gusta Mike Krol, diseñador y músico. De Milwaukee, Winsonsin, se fue a California a hacerse de un nombre. Y en Los Ángeles lo tiene. Su trabajo visual –un poco de imaginería americana mid-century, un poco de punk– lo puso en el mapa pop, entre carteles, menús para restaurantes de moda, portadas de discos y sitios web. Pero si su diseño es interesante por sofisticado, su música lo es por desmadrosa, intensa y explosiva. Un buen complemento, en definitiva.

Mike Krol hace un estruendo fantástico con trucos de vieja escuela, mucha ansiedad y distorsión a tope. Conecta el micrófono al amplificador de guitarra (un cheat que nunca falla), toma tres o cuadro acordes que puedan tocarse muy rápido y muy fuerte y le pone ritmo a su angustia existencial o lo que sea que tiene en la cabeza que lo consume. Le sale un pop lo-fi machacón y gritón que funciona de tan vehemente y demente. Tremendo.

 

 

A inicios de esta década grabó dos discos de tiraje limitado en Counter Counter Culture, con la colaboración de Phil Mahlstadt al bajo, Michael Sienkowski a la batería y Elliott Kozel en guitarra en algunos tracks (los tres formaron parte de Sleeping At The Aviary, para quienes Krol diseñó en el pasado). Los álbumes son I Hate Jazz (2001) y Trust Fund (2013), dos placas de fino y estridente power pop de garaje.

En 2015 lanzó Turkey ya en Merge Records, ya con más exposición y mejor distribución (tanto que llegó a aparecer caricaturizado en un capítulo de Steven Universe). Y este contrato le permitió relanzar sus primeros discos en un combo 2×1 y en un lujoso empaque de dos elepés que resulta indispensable para quienes aman la música impulsiva y dinámica.

 

 

Mike Krol Is Never Dead: The First Two Records (2017) además recopila las demos, tomas alternas y rarezas de rigor; treinta-y-ocho tracks vigorosos y atronadores; pero no se espante, querido amigo hijo del milenio: en la tradición punk son todas canciones cortas, sin divagaciones, directas a la quijada o al hígado. No hay tiempo que perder, ¿o sí? Y, bueno, tal vez tocarlas de corrido a alto volumen induzca a jaquecas violentas, depresiones severas o impulsos violentos.

 

Pero de eso se trata la vida, ¿no? ¿No?

 

C/S.

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Internacional, Reporte US Tagged With: Mike Krol

You May Also Like

Semblanzas del Río Guapi
Higuita en Chanclas
Estéreo Picnic 2023
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2023 · LAPOPLIFE · 2012