LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Internacional / Lost Lander

Lost Lander

February 9, 2016

LOST-LANDERDANNA CAMPOS

FOTO: Ben Moon / Facebook

La esencia de Portland en una sola banda. 

A menudo me pregunto qué es lo que tienen algunas ciudades que se han logrado constituir en capitales mundiales de la música. Particularmente, el caso de Portland es todavía un misterio para mí. 

Quizá una de las pistas más recientes que me han hecho volver al caso de esta ciudad en Oregon, Estados Unidos, es el haber escuchado a Lost Lander, una banda art y folk rock relativamente mediana que vio sus orígenes hace no más de cinco años.

De principio al fin, la breve historia de Lost Lander provoca en el escucha un efecto con tintes de realismo mágico, pues el nombre del proyecto fue inspirado por Lost Land Lake, un lugar aún desconocido para Matt Sheehy (fundador de la banda), pero mencionado en innumerables ocasiones por los recurrentes sueños de su madre, cuyo fallecimiento resultó ser uno de los motores que han inspirado la esencia absoluta de Lost Lander. 

La crítica social y el rechazo hacia la cultura norteamericana en su primer disco, DRRT (2012), más el caos interno que provoca el duelo originado por una muerte y la disolución de un matrimonio fallido, encontradas en su último álbum Medallion (2015), son sólo algunos elementos que captan la esencia de una banda, pero que también representan el alma de una sociedad, negada por decreto autoimpuesto a ser ella misma, pero siempre en la constante lucha de encontrarse. 

 

 

No se si todo eso sea exactamente Portland, pero lo que sí tengo claro es que son factores como estos los que impulsan a que una ciudad tenga alma y la convierta en música. En ese sentido, ¿ella también puede experimentar una especie de realismo mágico? Yo pienso que sí, y que Lost Lander sabe cómo captarla y convertirla en folk. 

 

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Internacional, Reporte US Tagged With: folk, Lost Lander, Oregon, pop, Portland

You May Also Like

Raphael celebra sus 60 años en México
Reporte Hungría: patriotismo pop
Françoise Hardy asegura que no volverá a cantar
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2023 · LAPOPLIFE · 2012