LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Internacional / Roots Manuva

Roots Manuva

August 17, 2015

ROOTS-MANUVACYNTHIA RODRÍGUEZ

Esta semana celebramos el regreso de un líder del hip-hop británico del nuevo milenio. 

Mejor conocido en su casa como Rodney Smith, Roots Manuva lleva más de veinte años prestando sus servicios al mundo del hip-hop y de la música en general. 

Hijo de jamaiquinos y criado en la fe pentecostal, Smith se enamoró de la música en el momento en que pasaba por un parque en su natal Stockwell y notó que unos técnicos probaban un sistema de sonido. El retumbar del bajo aterrorizó a su madre, pero al pequeño niño lo hizo sentir vivo.

 

 

Su primera colaboración fue en 1994, con algunos versos en “Queen’s Head”, de Blak Twang, y al año siguiente se dio a conocer por sí solo con el sencillo “Next Type of Motion”. Luego de colaborar con DJ Skitz y de brincar de disquera en disquera, se unió a la entonces recién nacida Big Dada y, en 1999 sacó su primer LP Brand New Second Hand, e cual le valió un galardón como Mejor Acto de Hip-Hop en los premios MOBO dedicados a la escena musical afrobritánica.

En 2001 lanzó el influyente Run Come Save Me, nominado a un premio Mercury y bastión del movimiento de hip-hop británico que tomara fuerzas a principios del siglo XXI. Personajes como Dizzee Rascal y Mike Skinner aún le deben mucho, y el sencillo “Witness (1 Hope)” fue nombrado el mejor tema de hip-hop británico en la historia por lectores de la revista Hip Hop Connection.

 

 

Sus letras, tan poéticas y surreales como cotidianas e inquisitivas se fusionan de maravilla con cualquier sonido que le avientes. Ha prestado sus vocales a proyectos tan dispares como The Cinematic Orchestra, Gorillaz, The Maccabees y Jamie Cullum. Su eclecticismo le ha ganado la confianza de proyectos curatoriales como Badmeaningood y Back to Mine, y sus temas han sido incluidos en selecciones de otros artistas como en las ediciones de Late Night Tales de Zero 7 y Arctic Monkeys. Los intérpretes británicos confían en él con los ojos cerrados.

Y cuatro años después de su último LP, 4everevolution, Roots Manuva volvió en mayo pasado con el sencillo “Facety 2:11”, producido por el también prolífico Kieran Hebden (FourTet) y disponible en 12” desde finales de julio de 2015. El lado B es “Like a Drum”, bajo la producción del acertadamente nombrado Machinedrum: 

 

 

Apenas nos tomamos un respiro y el viernes pasado sacó otro sencillo. “One Thing” está ya a la venta de manera digital y listo para ser escuchado a través de los outlets de siempre. ¿Se avecinará un nuevo LP?

 

 

–

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Internacional, Reporte UK Tagged With: hip-hop, Roots Manuva, UK

You May Also Like

MC Solaar
40 años de “Never mind the Bollocks here’s the Sex Pistols”
Omar, Love In Beats
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2023 · LAPOPLIFE · 2012