LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Internacional / Die Katapult

Die Katapult

June 15, 2016

DIE KATAPULTMARIO NICOLÁS BOLAÑOS

Die Katapult son una chica de cabellera oscura llamada Elena Comas y otra de cabellera rubia de apellido Fredriksson. Una de ellas pertenece a la tierra de Bergman y la otra a la de Buñuel, por lo que operan desde Barcelona.

El dueto decidió bautizar su sonido como “krautpop mediterráneo”, lo que parece sencillo de comprender si se refiere al origen de cada integrante de este poderoso conjunto. Previo a Die Katapult, Anna Fredriksson estuvo tocando en Los Ganglios y Elena Comas en Neleonard. Musicalmente no tienen mucho de mediterráneo y de hecho tampoco suenan a Can, Neu! o a alguna otra banda krautrock.

Die Katapult tiene más de ese encanto french/ bel pop de principios de los ochenta y obviamente el frío toque minimalista de la NDW (Neue Deutsch Welle), lo que significa que su sonido llega a recordarte a Telex, Partenaire Particulier, Trio, Klaus Nomi y obviamente a Reinghold.

Elena Comas se encarga de sacar los graves acordes del bajo mientras canta luciendo sus gafas oscuras con una apariencia que me recuerda a la chica de la película Boy Meets Girl, de Leos Carax, mientras que Fredriksson sigue viéndose tan sueca y con un aspecto más de nerd musical en los sintetizadores, y transformando su voz con el divertido efecto de vocoder.

 

 

Se podría decir que estas chicas hacen una mancuerna con una energía muy similar a Ochestral Manoeuvres in the Dark. Tienen letras sencillas pero muy profundas y con un extraño y atrevido sentido del humor. No me sorprende que eligieran el idioma alemán para interpretar sus canciones, pues considero que la lengua alemana es para el synthwave como el inglés para el rock and roll.

Lo que sí resulta difícil de imaginar es el contenido de sus letras que nos hablan desde cosas muy concretas, como un limpiador de cristales o un futbolista famoso, hasta determinados estados mentales y emocionales, logrando con ello una abstracción de sus percepciones que resultan imborrables de nuestra memoria desde el primer instante. 

Y ya que el resultado de su más reciente trabajo han sido ocho excitantes canciones, tenían que servirlas en un estupendo acetato color blanco, editado por el prestigioso sello español Elefant. Este 2016, Die Katapult han sido invitadas a distintos festivales de España como Primavera Sound y también han realizado una que otra tocada en escenarios más pequeños y sesiones en canales musicales.

El sorprendente synthwave de Die Katapult es adictivo. Sin duda, el dúo continua dignificando dicho estilo y demostrando por qué no deja de ser de lo más trascendente.

 

 

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Internacional, Reporte Ibero Tagged With: Barcelona, Die Katapult, electropop, Elefant Records, krautrock mediterráneo, synthwave

You May Also Like

La Sra. Tomasa
Niki Niki
La Bien Querida, Fuego
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2023 · LAPOPLIFE · 2012