LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Internacional / Trajano!

Trajano!

May 18, 2016

TRAJANOJOSÉ A. RUEDA

FOTO: Gorka Postigo 

Ellos se niegan rotundamente a reconocerlo, pero Trajano! son la enésima banda del planeta Tierra que beben del legado de Joy Division. Las hipnóticas líneas de bajo, los contagiosos riffs de guitarra y la sombría voz de Lois Brea no apuntan hacia otra dirección que a la del post-punk más inmediato del cuarteto de Salford, aunque también se hermanan (y esto es evidente) con la lúgubre ola de The Cure, Siouxie y Killing Joke.

Pero con quien más conectan las tinieblas sonoras de Trajano! es con Décima Víctima, grupo de culto de los ochenta españoles que aunó como nadie la lengua castellana y el pop oscuro. Y esta no es una comparación forzada por el simple hecho de que ambas bandas sean madrileñas y canten en español, pues al igual que Trajano! en la actualidad, Décima Víctima tomaron en su momento la influencia de Ian Curtis y compañía, pero sin caer en la vacua recreación de los pasajes depresivos de la onda siniestra.

 

 

Las ráfagas que Décima Víctima lanzaban para iluminar la bóveda por la que marchaban sus melodías conformaron el hecho diferencial de sus canciones que, aunque pocas (dos álbumes y dos EP en tres años de carrera), los elevó a la leyenda que hoy son. Treinta y tantos años después, los discos de Trajano! encuentran más nexos con Un Hombre Solo –obra capital de Décima Víctima lanzada en 1984– que con cualquier banda gótica de Reino Unido. 

Además de rememorar el sonido de una época concreta, Trajano! armonizan con el siglo XXI al pincelar sus canciones con guitarras atmosféricas pasadas por el filtro de los pedales (eso que llaman shoegaze) y otros ambientes disparados desde los teclados de Álvaro Naive. El resultado es una actualización nada sobrecargada del género más representativo de la Movida madrileña.

 

 

Eso sí, no nos referimos a los hits de Alaska, Radio Futura o Nacha Pop (aunque puedan asemejarse a ellos en ciertos momentos de lobreguez), sino a aquellas rarezas que Paloma Chamorro promovía desde “La Edad de Oro”, mítico programa de Televisión Española en donde Parálisis Permanente, Golpes Bajos, La Mode o Derribos Arias compartían escenario con The Residents, Cabaret Voltaire, Marc Almond o Tom Verlaine.

Eran otros tiempos y Trajano! los evocan con melancolía y emoción.

 

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Internacional, Reporte Ibero Tagged With: Décima Víctima, España, Madrid, post punk, Trajano!

You May Also Like

Raphael celebra sus 60 años en México
Músicos españoles exigen a Spotify compensaciones razonables
Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2023 · LAPOPLIFE · 2012