LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Internacional / Nicolás y Los Fumadores

Nicolás y Los Fumadores

March 25, 2018

NICOLAS Y LOS FUMADORESPABLO CHILITO 

Regresamos al “under” capitalino para presentar a una de las bandas más importantes –si no es la más– de la escena bogotana. Una agrupación que, además, desde hace dos años ha dado de qué hablar gracias a la calidad de su propuesta musical.

Para explicar el surgimiento de Nicolás y Los Fumadores, primero debemos remontarnos a cuatro o cinco años atrás, cuando en la ciudad se comenzó a gestar una pequeña escena asociada a lo que en ese entonces se llamó ‘La Casita del Rock’.

De aquel momento no quedan más que los recuerdos. Sin embargo, en esa escena nacieron bandas como los ya extintos Cronopios, Novia Cádaver y Rhodes (cuyos miembros, más adelante, conformarían un proyecto dedicado al jazz que llevó por nombre Los Pantalones Elegantes).

Un tiempo después, tras la disolución de ese proyecto, Nicolás Correa Vélez (guitarra) Santiago García (guitarra, voz), Juan Carlos Sánchez (batería) y Felipe Velásquez (bajo) formarían lo que es actualmente Nicolás y Los Fumadores.

Definir el estilo de la banda no es nada fácil, ya que, por un lado en sus canciones se pueden encontrar elementos del jazz, del indie y del pop; y por el otro, porque al ser una banda que está en constante evolución, su sonido se reinventa con cada canción que presentan, dándole siempre al proyecto una cara fresca y nueva.

El pasado 9 de marzo, la banda presentó su álbum debut Como Pez en el Hielo durante la tercera edición del Burger Revolution Colombia.

 

 

El disco está compuesto por ocho canciones que completan una suerte de recorrido, si lo puedo llamar así, en el que el público se convierte en el protagonista de las experiencias que la banda quiso reflejar a través de sus letras jocosas.

De este álbum vale destacar, además, el trabajo que la banda realizó en las guitarras, protagonistas de muchas de las canciones, además del juego que crean bajo y batería, dándole mucha más fuerza a cada corte.

Del disco también es bueno resaltar el carácter melancólico que posee. Al ser tan próximo al público, e igual que con el debut de Quemarlo Todo Por Error, la banda refleja la realidad de muchos de los jóvenes que los siguen y que también han vivido, o viven esas tristezas, desamores y decepciones que la banda ha puesto en este disco y que están en canciones como “Me Quiero Ir”, “Bailando Triste” y “Bruce y Margaret”.

Como Pez en el Hielo es un trabajo que sin duda se debe escuchar de principio a fin.

 

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Internacional, Reporte Colombia Tagged With: Bogotá, Nicolás y Los Fumadores

You May Also Like

Cruel Cruel
Nerds
Tristán Alumbra
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2023 · LAPOPLIFE · 2012