LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Internacional / Los Hotpants

Los Hotpants

April 15, 2017

LOS HOTPANTSJUAN ESTEBAN OSORIO 

Los Hotpants fueron una de las grandes y buenas sorpresas del reciente Estéreopicnic, el festival de música más importante de Colombia. Se promocionan como el Lado B de la ciudad de Cali, ese sonido alternativo que no tiene nada que ver con salsa, ni con la estética tropical que revienta esa parte bailable colombiana. 

No, esto es pura estética rockera. Vade retro el tropi-pop. De hecho, a Los Hotpants les gusta resaltar su apego a lo analógico, desde pedales hasta el sonido puro del que se enorgullecen. Aquí no hay efectos de posproducción, ni samplers agregados, ni juguetes electrónicos. Esto es la santa tríada del rock: guitarras, bajo y batería.

El escenario de Estéreopicnic fue la confirmación de un movimiento que llevaba ya algunos años, desde otras bandas, otros sonidos y otros intentos fallidos, que finalmente reunieron a Joseph Lozada, Leandro Viana, Jean Pierre Lalinde, Carlos Beltrán y Fabián Hoyos, quienes un poco anclados en ese rock sucio, crudo y visceral de los noventa, decidieron superar errores y juntar ganas, y montar una banda que reviviera ese sonido guitarrero melódico que orbitaba alrededor del grunge en esos años.

El aporte de Los Hotpants a la escena rockera colombiana, además de un directo poderoso, con un buen sonido y una fuerza no muy común en bandas jóvenes, tiene que ver con ese ánimo de conservar el sonido del rock fundamental, sin mayores adornos y argucias que lo que aportan los instrumentos y la garganta.

Las letras son mucho más tradicionales y dependientes de la estética del rock, siempre tan engarzadas de los conflictos del corazón y de la vida de cinco músicos corrientes, veinteañeros, dedicados a buscar la banda sonora para esas letras.

Los Hotpants (nada que ver con esa primera banda ochentera de Manu Chao) no lideran ninguna revolución musical en sí mismos, ni parece que la estuvieran buscando. Pertenecen a ese tipo de bandas frenteras, honestas, sin agendas secretas, sin concesiones ni sacrificios a su sonido, que simplemente quieren establecerse dentro de la escena rockera colombiana con lo directo y firme de su sonido, sin trucos bajo la manga ni bajo Protools, con una formación clásica, sin otros recursos que no provengan de sus instrumentos y de su presencia en el escenario.

Después de haber tocado en el mismo tablado por el que después pasó Two Door Cinema Club y justo al lado de donde The Strokes hicieron lo suyo por primera vez en el país, no puede decirse que haya sido un inicio modesto en grandes ligas. Lo que tienen por delante son oportunidades de lucirse, de sacar de su esencia tan orgánica la casta que los puede encumbrar como una banda guitarrera, rockera y de presentaciones en vivo.

Por ahora, tienen el EP Lo que Dijiste Mientras Dormías (2015) y el álbum A Pesar de los Errores Todo Salió Bien (2016), con sencillos como “El Tiempo” y “Juventud Sónica”, que es un tributo a una de esas bandas referencias que hoy regurgitan 25 años después bajo la etiqueta de rock. Puro, duro y sencillo.

 

 

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Internacional, Reporte Colombia Tagged With: Cali, Colombia, latin rock, Los Hotpants, rock colombiano

You May Also Like

Higuita en Chanclas
Estéreo Picnic 2023
Lika Nova
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2023 · LAPOPLIFE · 2012