CRISTHIAN SILIS • Pop silvestre desde la ciudad de Concepción.
FOTO: Fernando Valenzuela
La reputación de esta banda penquista va creciendo a pasos agigantados desde 2010, cuando resultaron triunfadores en el Festival de bandas de U de C.
Desde entonces no se ha detenido su meteórica carrera. En 2012 debutan con un EP homónimo que llamó la atención en todo el territorio chileno gracias a canciones como “Los Alemanes”, que es una de las cartas fuertes que da cuenta del talento de esta banda.
Pero es con Aves de Chile, su primer disco editado en 2013 –y concretado gracias a la ayuda de sus seguidores, vía el fondeo–, que logran tener mayor atención gracias a sencillos como “La Muerte”.
“Niño Cohete” es el mote del personaje que protagoniza las historias de todas sus canciones; distintas temáticas y situaciones que son vistas desde la óptica de un infante y que se acompañan de sonidos que podrían ser catalogados como “pop silvestre”.
Con solo cuatro años de trayectoria, el conjunto ya ha pisado escenarios de la talla de Lollapalooza, por lo que esperamos tener pronto la oportunidad de verlos en directo en otros puntos de Latinoamérica.
–