LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Internacional / Myte y sus Linternas Verdes

Myte y sus Linternas Verdes

September 19, 2014

NICOLÁS GONZÁLEZ • Rock en constante mutación. 

 

Hoy tenemos un material que me ha gustado tanto que adquirí el CD. Raro en mí, ya que prefiero escuchar online o descargar para cargar en mi walkman. Pero el último disco de Myte y sus Linternas Verdes me pareció increíble.

Para empezar, lo considero un auténtico disco de Rock, ya que tiene de todo, como aquel que había reseñado de Guerra de Almohadas, y remarco la mayúscula porque entiendo al Rock como una mega esponja que absorbe de donde puede (y quiere) para luego exprimirse liberando algo nuevo, distinto; una mezcla de todo. Y en ese sentido, Myte… se llevan un diez.

Desde 2009 Myte, pese a su declarada timidez, lidera este proyecto que incluye a artistas plásticos, cineastas y fanáticos de los circuitos electrónicos, editando su primer trabajo a inicios de 2012. Aquel disco homónimo, producido por Daniel Melero incluía afirmaciones increíbles, como que “Hitchcock vive a la vuelta de su casa, que es el fan de su propio fan, que tiene la cabeza cuadrada, y que todo su dinero lo perdió apostando al número 13”.

 

 

Su segundo disco, Polar, fue editado por RED y tiene cualidades diversas. Por un lado, la mezcla de los temas parece haberse “profesionalizado”, lo que da como resultado un disco más “escuchable” para oídos no acostumbrados a escuchar Rock en estado de ebullición. Me da la impresión de que las baterías tuvieron un trato distinto. Si bien sobreviven las programaciones del disco debut, la manera en la que están trabajadas, en cierta medida las torna reales. Eso y la ubicación de la voz dentro de la canción, hacen que los temas sean menos tecnopop y más rock.

También, por momentos tienen cierta similitud con Sinux. Creo que por el rasgo de electro-garage-punk (presente en temas como “Moluscos” y “Mar Rojo”), lo cual desde Messer Chups en adelante me ha parecido siempre una genialidad. Pero también existen toques de hip-hop (“Fango”), dream pop (“Voz en Off”), trip-hop (“Destrucción”), indie rock (“Sitio en Construcción”) y synth-pop (“Fábula”), aunque siempre se trate apenas de una barnizada de estos géneros.

Y eso es justo lo que me parece más interesante, porque en Myte y sus Linternas Verdes todo es algo, pero nada es nada en sí. De hecho es imposible decir que el proyecto es “tal cosa”, porque al siguiente track ya están modificándose nuevamente. El corte que más me gustó: “Pato Candy”.

 

 

–

 

 

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Internacional, Reporte Argentina Tagged With: Argentina, electronica, indie, Myte y sus Linternas Verdes, pop, rock

You May Also Like

Rafa Arreguín – Reflexiones y Delirios Musicalizados
The Coral – Sea of Mirrors
RYAN
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Fito Páez se desmitifica a sí mismo

Vete Al Diablo: De la música fácil a los cuentos para no dormir

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2025 · LAPOPLIFE · 2012