LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Internacional / Fok Electrochongo

Fok Electrochongo

November 13, 2015

FOK-ELECTROCHONGONICO GONZALEZ

Fok Electrochongo tiene ingredientes con los que, si Argentina no viviera culturalmente en 1950, sería uno de los artistas del momento: Italo disco, tecnopop, fisicoculturismo, cultura LGTB, melomanía, noche y un sentido del humor sagaz y muy bien apuntado.

Su debut fue en 2012 con uno de los discos que más me cambió el paradigma de lo que el rock debía ser: un chiste. Juan Pablo Malvasio (Fok) debe haberlo entendido en algún momento, quizás en el gimnasio mientras entrenaba su enorme masa muscular, o quizá al salir de alguna de sus clases de piano. Lo importante es que, tras el entendimiento, se animó a darle vida a lo que podríamos llamar un manual sobre Cómo Destruir Canciones.

Fueron diez tracks, diez temas muy conocidos, pero todos adaptados (por no decir mejorados) y en clave tecnopop. Algunos son conocidos sólo localmente, como el caso de “Sacrificio y Tecnopop”, de los tristemente célebres Pier, otros son mundialmente famosos, como “Cars” de Gary Numan, o “Sabor a Mí”, la gloria del bolero compuesta en 1959 por Álvaro Carrillo.

Fok también se mete con mitos del rock nacional como Charly García y Virus, y, como si fuera poco, en medio de la masacre tiene tiempo hasta para mejorar “Azucar Amargo”, de Fey.

 

Fok Electrochongo – Cómo Destruir Canciones

 

Aunque Fok es menos house y más pop (y está en mucho mejor estado físico, claramente), estéticamente comparte rasgos con el italiano Hard Ton. A finales del año pasado, lo volvió a hacer, pero esta vez con doce canciones completamente propias. Y si me preguntas por hits, te tengo que responder ¿cuántos queres? porque la realidad es que el disco es, literalmente, un éxito tras otro.

Palermo Dance, en referencia al barrio más fresa (o concheto, como se dice acá) de Buenos Aires, no tuvo la repercusión que para mí debería haber tenido. Sus canciones, íntimamente relacionadas con los grupos de pop español de los años ochenta, retratan situaciones de la vida post-internet de manera fresca y desprejuiciada (el peor pecado dentro del ambiente musical). “Das guapísima por chat”, “Música para pegarla”, “Estás buscando novio”, “Música de putos” y “Pogo fácil” son algunos nombres de las canciones.

 

Fok Electrochongo – Palermo Dance

 

Ayer se estrenó “No nos caemos bien”, nuevo sencillo de Fok Electrochongo que forma parte de un EP que estará disponible muy pronto. De nuevo, sorprendente. La apuesta nos lleva hacia lugares más industriales, aunque la base por supuesto responde al tecno. No nos caemos bien, pero tenemos que convivir en la ciudad. Toda una declaración, en el actual marco electoral argentino.

 

Fok Electrochongo – No nos caemos bien (Single)

 

–

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Internacional, Reporte Argentina Tagged With: dance, Fok, Fok Electrochongo, tecnopop

You May Also Like

Empatía: para bailar en el encierro
Fira Fem
Vuelveteloca
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

PUBLICIDAD

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Relanzarán el soundtrack de True Romance

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2021 · LAPOPLIFE · 2012