LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Blog Posts / Música y cine II: Un, dos, tres, al escondite inglés

Música y cine II: Un, dos, tres, al escondite inglés

June 26, 2012

Un dos tres al escondite inglesESTEBAN CISNEROS

Música y lisergia tonta: Un, dos, tres, al escondite inglés (1970) 

Esta de Iván Zulueta es una de mis películas favoritas. Lo cual habla de mí elocuentemente: Es una película para niñatas sixties, repleta de lugares comunes y de chistoretes malos pero, carajo, qué emocionante resulta tanta candidez y lujuria adolescente.

Es un lelísimo filme que mezcla lo más melifluo del post-ye-yé español y la lisergia más militante, sin distinciones. La España de Franco era aborrecible, claro, pero algunos intrépidos hicieron lo que les venía en gana: Tomaron lo mejor de la música pop que llegaba de Inglaterra (y de Estados Unidos) vía la radio y los singles que pasaban la censura al considerarse inofensivos (otra ingenuidad: considerar inofensivos a los Byrds o a los primeros Yardbirds o, incluso, a los tarados de los Stones) e hicieron una música con sentimiento propio y lo bastante subversiva en una época de nada pasa como para que los chavales sintiesen cosquillitas allí abajo y le entraran de lleno al Verano del Amor.

Llegó tarde la película, sí, casi cuatro años, pero considerando la situación social y política, estaba bastante bien en los setentas. A México no llegó, pero quién sabe si lo hubiese hecho. No habría cambiado el panorama de césarcostas y enriqueguzmanes, pero seguro habría afectado a uno o dos de los que estuvieron después en Avándaro, arriba o abajo del escenario.

Entrañable por su estilo naïve y sus excelentes interpretaciones videocliperas de los grupos del momento, Un dos tres… es un clasicazo. Si te pesa, vete de aquí. Tomando lo valioso de películas como The Knack o Help! de Richard Lester, o Blowup de Antonioni, Zulueta logró su primer largometraje. La historia del cine, además, siempre lo agradecerá: Zulueta se convirtió en un pequeño genio que nos regaló, tiempo después, cosas como Arrebato, que no todos apreciarán pero, hey, yo sí, porque soy un adicto al popcorn.

 

* Publicado originalmente el 1 de junio de 2012 en El Heraldo de León.

 

 

–

 

 

 

 

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Blog Posts Tagged With: Cine, España, pop, Un dos tres al escondite ingles

You May Also Like

Raphael celebra sus 60 años en México
Reporte Hungría: patriotismo pop
Françoise Hardy asegura que no volverá a cantar
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Vete Al Diablo: De la música fácil a los cuentos para no dormir

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2023 · LAPOPLIFE · 2012