LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Noticias / Música / Los mejores temas de James Bond

Los mejores temas de James Bond

October 9, 2012

CYNTHIA RODRÍGUEZ  •  Con la nueva cinta del 007 llega también su nueva canción, ahora interpretada por Adele. Pero en lugar de compartirla (porque seguro la escucharás hasta en la sopa) repasamos algunos de nuestros temas favoritos de Bond. 

 

De los días en que Sean Connery diera mucho acento escocés y mucho pelo en pecho al superhéroe británico, hay algunos clásicos por parte de cantantes tan alejados del estilo londinense como el propio Connery. Ahí están el símbolo sexual galés Tom Jones, con el potente “Thunderball”; su compatriota Shirley Bassey con el inmortal “Diamonds Are Forever”, y la estadounidense Nancy Sinatra con “You Only Live Twice”.

 

A Connery lo sucedió el muy inglés Roger Moore, acompañado de sofisticadas canciones como “Nobody Does It Better” (rompiendo la tradición, pues no se llama igual que la película, The Spy Who Loved Me) de Carly Simon;“The Man with the Golden Gun” de Lulu, “A View to a Kill” de Duran Duran, y “Live and Let Die” de Paul McCartney & Wings. Y digan lo que quieran del ex Beatle al que vemos hasta en la sopa, pero esta es de las mejores canciones en la historia del cine:

 

Están también las desconocidas y polémicas para el Bond más desconocido y polémico: Timothy Dalton, acompañado de “The Living Daylights” interpretada por A-ha y “License to Kill” cantada por Gladys Knight (aunque como contendiente estuvo también Eric Clapton, a quien rechazaron por “obscuro”). Caso extraordinario el del australiano George Lazenby, que no será de esos chicos Bond a los que se recuerden con facilidad, aunque el tema de “On Her Majesty’s Secret Service”, la única cinta donde encarnó al espía, es el tema Bond por excelencia. Hasta los Propellerheads le hicieron cover en el ’98:

 

De los más nuevos, los últimos grandes temas fueron los del Bond de Pierce Brosnan. “GoldenEye” de Tina Turner; y “Tomorrow Never Dies” de Sheryl Crow, que nos confirma que ser una mustia en el resto de tu carrera musical no quiere decir que no puedas interpretar un tema Bond de forma espectacular (desgraciadamente, a Adele no le llegó ese cominicado).

 

Con el Bond de Daniel Craig no ha salido mucho. Chris Cornell hizo su lucha con “You Know My Name” para Casino Royale, igual que Jack White y Alicia Keys con “Another Way To Die” (¿copias de “Die Another Day”?) paraQuantum of Solace. El “Skyfall” de Adele sigue en la racha de mediocridad, lo que nos hace preguntar: ¿Será posible lanzar otro GRAN tema de Bond? ¿Será posible lanzar otra GRAN cinta de Bond? Y lo más importante: en estos tiempos, ¿seguirá siendo necesario que la historia de Bond continúe llevándose al cine? O como diría otra canción de película que grabara la Turner, ¿no necesitamos otro héroe?

Nota de la Redacción: No olvidar la versión que Moby hizo para Tomorrow Never Dies (1997) y que luego publicó en su disco I Like to Score:

 

¿Qué canción de James Bond destacarías?

 

 

–

 

 

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Música Tagged With: 007, Adele, check, James Bond, songs, theme

You May Also Like

Los ochentas que ya no deberían sonar
Doce básicas de DFA Records
Madre no sólo hay una…
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

PUBLICIDAD

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Relanzarán el soundtrack de True Romance

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2021 · LAPOPLIFE · 2012