LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Noticias / Música / Karen O, Crush Songs

Karen O, Crush Songs

September 24, 2014

La cantante muestra su lado “sentimental” y “enamoradizo” en baja fidelidad.

 

PABLO ISLAS

 

En cierta forma, ya lo sabíamos: debajo de esa loca que corre como poseída por el escenario, que parece que no se cansa y que posee un encanto magnético… al fin y al cabo, se esconde una chica sensitiva y sensible.

Es Karen O, quien hace una pausa en su trayectoria con los Yeah Yeah Yeahs para lanzar su primer disco formal como solista. Obviamente, esta no es la primera aventura en solitario de Karen O. Anteriormente destacó su trabajo en el soundtrack de la película Donde Viven Los Monstruos, del director Spike Jonze, con el que mantuvo una relación sentimental, y sus colaboraciones en las bandas sonoras de Frankenweenie, y La Chica del Dragón Tatuado, donde interpreta “Immigrant Song”, de Led Zeppelin, acompañando a Trent Reznor, además de la magnífica canción “Moon Song”, utilizada de manera magistral en la cinta Her.

Pues bien, si uno llega a este material pretendiendo escuchar la estridencia, contundencia, rebelión, experimentación y todos los adjetivos energéticos que definen a los YYY’s, se llevará una enorme sorpresa al descubrir el lado “sentimental” y “enamoradizo” de esta mujer.

 

 

Y es que, si bien los Yeah Yeah Yeahs destacan por su minimalismo instrumental, Crush Songs es despojado aún más de elementos, y existen canciones como la sentimental “Comes The Night”, en las que únicamente se hace acompañar de una cuantas notas de una guitarra acústica que al parecer no tiene todas las cuerdas.

El caso es que Karen O muestra que no solo es la maniática imparable de los Yeah Yeah Yeahs, sino que también posee un corazón abierto que necesita explayarse en los terrenos del amor. Destacan su habilidad para tratar temas en menos de un minuto, como “NYC Baby”, quizá inspirada en su hogar adoptivo (ella nació en Corea del Sur), mientras que “So Far” puede tomarte por sorpresa y llenar tu corazón de melancolía y dejarte completamente noqueado.

La grabación no es precisamente de la mejor calidad. Sin embargo, eso mismo le da un encanto especial al ambiente de las canciones. Por ejemplo, en “Day Go By”, una de las más animadas del material, tiene un espíritu libre que hace que te olvides de todo. Pero quizá la canción que mejor resumen el mood de este material sea “Body King”, que permite un poco de gritos de histeria a la mitad de la canción, y que le da un tono de desesperación mientras dice: Si amas a alguien, a quien sea, siempre habrá alguien más… Así que haz lo correcto para ti.

Karen O es una artista completa que puede irse a cualquiera de los extremos de la música y siempre lo hará bien. Uno de los mayores talentos de la música de los últimos años, digna heredera de una tradición de cantantes de la talla de Siouxsie Sioux o Deborah Harry, de Blondie.

Infaltable e imperdible, como la magnética personalidad de Karen O.

 

 

–

 

 

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Música, Opinión Tagged With: folk, Karen O, Nueva York, NY, punk, Yeah Yeah Yeahs

You May Also Like

40 años de “Never mind the Bollocks here’s the Sex Pistols”
Elliot Moss
The Sonics
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2023 · LAPOPLIFE · 2012