LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Noticias / Industria / David Byrne pide transparencia a disqueras y servicios de streaming

David Byrne pide transparencia a disqueras y servicios de streaming

August 6, 2015

David-ByrneSERGIO BENITEZ 

El ex vocalista de Talking Heads expresó que Apple Music se ha negado a revelar los cálculos de las regalías de su propia música.

David Byrne pidió más transparencia a las grandes disqueras y servicios de música por streaming, criticando la falta de información sobre cómo se pagan las regalías y qué porcentaje de ellas llegan a los artistas.

“Muchos de los servicios de streaming están a merced de los sellos discográficos (especialmente los tres grandes: Sony, Universal y Warner) y de los acuerdos de no divulgación que mantienen todas las partes para no ser más transparentes”, escribió el músico en un artículo de opinión para el New York Times. 

Byrne reveló que intentó que Apple Music desglosara el cálculo de regalías durante su período de prueba de tres meses, y que sólo le dijeron que tendría que involucrar a sus abogados.

“Pedí a Apple Music que me explicaran el cálculo de las regalías durante el período de prueba. Dijeron que sólo revelarían esta información a los propietarios de los derechos de autor (es decir, a las disqueras). Tengo mi propio sello y soy el dueño de los derechos de algunos de mis discos, pero cuando acudí con mi distribuidor, la respuesta fue: ‘No puedes ver el contrato, pero tu abogado puede llamar a los nuestros y así resolver cualquier duda al respecto'”.

 

“En comparación con la producción de vinilos y CD, la música en streaming ofrece a las disqueras márgenes de ganancia increíblemente altos, pero estas siguen actuando como si nada hubiera cambiado”

 

El artista y autor del libro Cómo Funciona la Música subraya que ha seguido la revolución de la música en streaming, diciendo que este “debe ser el mejor momento para la música en la historia” y alabando a Spotify por salvar la industria de la música en Suecia que “la piratería había destripado”. Pero le preocupa la forma en que hoy operan estos nuevos modelos, incluyendo la “notoriamente complicada” tarea de unir las piezas para saber a dónde va el dinero de quienes adquieren música por estos medios.

“Antes, los músicos y sus abogados podían gestionar para obtener un sistema más justo de pago, ahora tenemos que saber exactamente lo que está pasando”, escribió. “Cuando Taylor Swift obligó a Apple a que diera marcha atrás su plan de no pagar regalías durante el periodo de prueba gratuito de tres meses para su nuevo servicio de streaming, Apple Music hizo sólo algunos ajustes en este sentido pero aún no sabemos cuánto es lo que Apple aceptó pagar, o cómo van a determinar esta tarifa“.

El músico también criticó el hecho de que los servicios de streaming parecen estar pagando regalías similares (alrededor del 15%) a las que manejan las disqueras para CD y vinilos, a pesar de que la transmisión de música no implica el costoso proceso de fabricación y la distribución física. “En comparación con la producción de vinilos y CD, la música en streaming ofrece a las disqueras márgenes de ganancia increíblemente altos, sin embargo estas siguen actuando como si nada hubiera cambiado”.

 

 

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Industria, Noticias Tagged With: Apple Music, David Byrne, industria, royalties, streaming

You May Also Like

The Playlist: Una mirada a la historia de Spotify
Por qué Ticketmaster está matando a la música en vivo
David Byrne vuelve con American Utopia
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Sparks – Annette

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2023 · LAPOPLIFE · 2012