LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Internacional / Reporte Argentina / Leo García

Leo García

March 14, 2014

NICOLÁS GONZÁLEZ • Leonardo Damián García, más conocido como Leo García, es uno de los músicos argentinos más prolíficos de la camada de artistas de la década del noventa. 

 

Con ocho discos en su haber, varios EP y múltiples colaboraciones con numerosos artistas locales y extranjeros, podemos decir que estamos en presencia de un compositor nato. Sin duda, si dejamos a Leo García encerrado en un baño con una lapicera y una hoja en blanco, nos devuelve un hit en menos de lo que cambia la moda.

Para quienes no sepan nada sobre él, hay mucho para investigar: Desde sus inicios en Avant Press, descubierto (como no podía ser de otra manera) por el músico y productor Daniel Melero, enseguida fue apadrinado y luego ascendido a amigo y compañero de Soda Stereo, logrando ser telonero en los últimos shows del grupo entre 1996 y 1997 y luego músico invitado en la vuelta forzada que el grupo de Cerati tuvo en 2007, a su salto como solista, su etapa como “compositor a pedido” escribiendo canciones para otros artistas y no artistas, su primer hit realizando una estupenda versión en español de “Milla” del brasileño Netinho, el salto a la masividad con “Morrissey” y a partir de ahí su aceptación y posterior acomodamiento dentro de las grandes ligas de la música pop argentina.

 

 

Leo García ha grabado discos pop, techno y rock. Ha grabado en solitario, con invitados argentinos y extranjeros. Pero desde el 2010, cuando editó Común y Especial, hasta finales de 2013, no había hecho nada nuevo.

Y tampoco lo hizo ahora, porque editó Algo Real, que no podría considerarse totalmente como algo nuevo. Básicamente, el disco es una vuelta a la técnica que mayor beneficio le dio al artista: Pop guitarrero. Su fuerte sin duda son las letras, donde él siempre se ha destacado. Y aunque el disco tiene momentos donde volvemos a sentir su enorme talento como compositor y hacedor de melodías, la verdad es que el disco deja una sensación de vacío, si lo que esperas encontrar es una nueva versión o una etapa evolucionada de alguien que tiene amplia capacidad de transcribir los vaivenes de las escenas subterráneas para trasladarlos a la masividad.

La razón podríamos encontrarla fuera de su persona, ya que García viene trabajando con el sello Pop Art, especialista en lo más feo de la música argentina y este disco tiene bastante olor a encargo y a invitaciones por obligación.

Si algo se le puede recriminar a Leo es que casi desde siempre ha sido un soldado de la industria, y el avance del sello en cuanto a la captación de artistas “emergentes” lo ha ubicado a él en una especie de papel de “nuevo mentor”, dónde debe rodearse quizá no de lo mejor musicalmente, si no de lo más apropiado para el negocio de la disquera.

Nobleza obliga: Leo García es un artista de un nivel indiscutido, pero rodearse mal puede perjudicar aún a los mejores. El disco no es ni malo, ni bueno. Lo cual es peor porque no es nada. Y siempre es preferible ser algo real.

 

 

–

 

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Reporte Argentina Tagged With: Algo Real, Leo García, Pop Art

You May Also Like

Las Pelotas
Mi Amigo Invencible
Satélite 23

Trackbacks

  1. Hotel Casino : LAPOPLIFE says:
    April 24, 2014 at 11:48 PM

    […] y producido íntegramente por la banda aunque cuenta con la participación de invitados amigos como Leo García, Noe Mourier, Mario Siperman y Guillermo Ronco quienes suman sus respectivos talentos para […]

  2. Entrevista: Daniel Melero : LAPOPLIFE says:
    July 10, 2014 at 5:12 PM

    […] discos; desde los nombres más conocidos del pop argentino hasta nombres como Los Brujos, Leo García, Cineplexx o los más noveles Hotel Casino y Ministerio de Energía. Pero siempre tiene claro […]

  3. No Lo Soporto - LAPOPLIFE says:
    May 20, 2016 at 5:58 PM

    […] synthpop que ya poseían desde su álbum anterior. El disco además posee invitados notables, como Leo García, Bruno De Vincenti (ex Miranda), Maru Pardo (Cosaquitos en Globo), Joaquín Vitola (Indios) y […]

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

PUBLICIDAD

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Relanzarán el soundtrack de True Romance

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2021 · LAPOPLIFE · 2012