LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Blog Posts / Gimme The Power

Gimme The Power

June 8, 2012

ALEX CASTRO  En esta esquina, una dictadura de 82 años afianzada con la ayuda de la fuerza y la manipulación. Y en esta otra, Molotov. 

 

La nueva y por mucho, la mejor cinta de Olallo Rubio hasta el momento, llega en un momento oportuno y hasta oportunista si se quiere. Aunque sólo parte de esa coincidencia electoral pudo ser planeada, porque cuando el ex locutor comenzó a filmar Gimme The Power, nadie sabía que en 2012 surgiría un movimiento estudiantil como YoSoy132 y que las críticas a la principal cadena televisiva llegaran hasta las calles.

El documental cuenta la historia de esta banda de rock y su surgimiento en el marco de una de las peores crisis de México. Para ello, el director construye un marco de referencia de nuestra historia reciente algo amplio por cierto, pues no es hasta los 60 minutos de iniciada la cinta que Molotov hace su primera aparición.

Sin embargo, la historia está bien contada. Con el mismo estilo lúdico e irreverente que Rubio mostraba desde sus días de locutor, el documental se complementa con entrevistas que lo enriquecen (sobre todo las del escritor Juan Villoro, el periodista Javier Solórzano y la locutora Fernanda Tapia), algunas muy divertidas (el periodista “Chava Rock” y el músico Armando Molina) y algunas de plano innecesarias o no muy bien explotadas (la locutora conocida en el DF como “Reclu” y el productor Luis De Llano).

Y aunque la cinta no va más allá de la historia de horror de los gobiernos del PRI y PAN que son bien conocidas, se trata de un trabajo oportuno, incluso conmovedor por momentos, que se vuelve indispensable para los adolescentes que no se explican muchas cosas hoy en día e incluso como un recordatorio de esas mismas cosas para los no tan adolescentes.

Evidentemente no se trata de un trabajo riguroso ni exhaustivo, sino de un recuento informal y divertido de nuestros infortunios y de paso, como dice su propio director, una invitación a que los adolescentes de hoy tomen una guitarra y hagan canciones sobre lo que no les gusta, como lo hizo en su momento Molotov.

 

 

 

–

 

 

 

Share this:

Comentarios

comentarios

Filed Under: Blog Posts Tagged With: Cine, documental, Gimme The Power, Molotov, Olallo Rubio

You May Also Like

Discolocos llegará a más salas de cine
Chile rescata su historia pop en “Cassette”
Sziget 2016 día 2 (13 de agosto)
  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

PUBLICIDAD

Entrevistas

Inmigrantes: la búsqueda sonora desde el sur

Carlos Sadness: La vida pop durante la pandemia

Soundtrack

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Relanzarán el soundtrack de True Romance

Tweets by @LaPopLife

Copyright © 2021 · LAPOPLIFE · 2012