LAPOPLIFE

Otro pop es posible

  • Internacional
    • Reporte Alemania
    • Reporte Argentina
    • Reporte Chile
    • Reporte Colombia
    • Reporte Ibero
    • Reporte UK
    • Reporte US
  • Noticias
    • Arte
    • Entrevistas
    • Industria
    • Música
  • Opinión
    • Artículos
    • Reseñas
    • Soundtrack
    • Vinilos
  • Infografías
  • Galería
    • Conciertos
    • Festivales
  • Quiénes Somos
  • Multimedia
    • LAPOPLIFE TV
    • LAPOPLIFE para llevar
    • Podcast
  • AGENDA
  • Contacto
You are here: Home / Noticias / Música / Clint Mansell, Stoker

Clint Mansell, Stoker

June 11, 2013

ALEJANDRA HERRERA • El músico preferido del cineasta Darren Aronosfky (ha hecho las bandas sonoras de Requiem For A Dream y Black Swan) nos complace con otra de sus creaciones. Esta vez se trata de la banda sonora para Stoker, del director Chan-Wook Park, película conocida en México como Lazos Perversos.

A través de sus composiciones, el músico hace que nos traslademos a escenarios etéreos y ambientales, para que repentinamente evoquemos otros contextos que son dramáticos y desoladores. No cabe duda que sus piezas y el orden de las mismas en el soundtrack son acordes con la trama y estética del filme.

El preludio del disco es un track ambiental en el que se incluye la voz de Mia Wasikowska (Alice en Alice In Wonderland, de Tim Burton), actriz quien protagoniza a la joven India Stoker.

Posteriormente, el álbum comienza de lleno con una canción de Emily Wells (como músico, tuvo una formación clásica desde temprana edad), que sorprende a cualquiera, debido a que se trata de una pieza de hip-hop, algo que quizá contrasta con el resto de la música. Sin embargo, eso le dota contemporaneidad popular al soundtrack.

 

 

Los sonidos pop son intermitentes, tal como sucede con “Summer Wine”, un clásico de Lee Hazlewood interpretado por él a dueto con Nancy Sinatra. La participación evidente de Clint Mansell comienza desde el tercer track, y a lo largo del disco, el artista nos hace sentir ansiedad y expectativa con sonidos sombríos y enfáticos. La sonorización es excelente para un thriller como Stoker sin que caiga en el cliché, debido a la recurrencia de loops y otros recursos de la música electrónica.

Por otro lado, en el soundtrack hay dos grandes momentos clásicos: “Duet”, de Philip Glass y un fragmento de “Stride La Vampa”, de Il Trovatore, que es una ópera de Giuseppe Verdi.

 

El álbum concluye con una oscura pieza en la que fácilmente pueden identificarse diversos momentos musicales y la voz de Mia Wasikowska como parte del leitmotiv sonoro. El trabajo de Clint Mansell en esta banda sonora es una buena fusión entre lo clásico, lo electrónico, lo popular y lo contemporáneo.

Para los insatisfechos, hay un bonus track llamado “If I Ever Had A Heart”, que es una colaboración entre Clint Mansell y Emily Wells:

 

 

–

 

 

Quizá te interese:

  • Noah: Music from the Motion PictureNoah: Music from the Motion Picture
  • Clint Mansell, FilthClint Mansell, Filth
  • Maleficent, Music by James Newton HowardMaleficent, Music by James Newton Howard
  • The Great GatsbyThe Great Gatsby
  • American Hustle, Original Motion Picture SoundtrackAmerican Hustle, Original Motion Picture Soundtrack
  • The Place Beyond the PinesThe Place Beyond the Pines

Comentarios

comentarios

Filed Under: Música, Soundtrack Tagged With: banda sonora, BSO, clásico, Clint Mansell, contemporáneo, Darren Aronosfky, OST, pop, soundtrack, Stoker

  • Email
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube

PUBLICIDAD

Entrevistas

Fon Román planea su regreso desde la Ciudad de México

Nick Garrie habla de su nuevo LP, The Moon and the Village

Soundtrack

Baby Driver (Music from the Motion Picture)

Relanzarán el soundtrack de True Romance

Tweets by @LaPopLife

Notice: genesis_footer_creds_text is deprecated since version 3.1.0! Use genesis_pre_get_option_footer_text instead. This filter is no longer supported. You can now modify your footer text using the Theme Settings. in /home/lapoplife/lapoplife.com/wp-includes/functions.php on line 4908

Copyright © 2019 · LAPOPLIFE · 2012